domingo, 24 de mayo de 2009

PROGRAMACION DEL 22 AL 30 DE MAYO






EL CONCIERTO DEL MES MORBID ANGEL EN EL SALVADOR
PETE SANDOVAL REGRESA A SU TIERRA

miércoles, 20 de mayo de 2009

martes, 12 de mayo de 2009

Araña se Apunta para EL Resistencia Fest 2009 el 30 de Mayo


Araña se forma en el año 2005, cuando Eduardo Rodriguez y Alejandro Gonzalez se juntan para hacer música sin la intención formal de organizar una banda, luego de varios ensayos juntos, se determinan a formalizar la banda y buscan bajista. Es ahi donde a Francisco Morales se le ofrece la oportunidad de formar parte del proyecto. Se inicia una ardua tarea de ensayos por varios meses, hasta lograr tener un largo repertorio musical original el cual sonara completamente bien en escena, se trabajan al rededor de 6 temas que conformarían el play list de la banda durante sus inicios. Araña tuvo una buena aceptación del público, debido a su asimilación con la reconocida y extinta banda Salvadoreña, Aborígenes de la cual formaba parte Eduardo como vocalista. Los años 2005 y 2006 fueron años de trabajo duro para la banda, para ganarse a más público y los primeros intentos de la producción de un disco, el cual, lamentablemente no toma forma. Durante todo este período de tiempo, se estuvo buscando otro guitarrista que completara el sonido de la banda, se trabajó con dos guitarristas más hasta encontrar a Jorge López, ex guitarrista de otra banda Salvadoreña de mucho renombre en el genero grind, Kabakh Luego de esta integración, la banda tomó mayor fuerza creativa y de presencia escénica, abriendo las presentaciones de Sepultura y Napalm Death en El Salvador. Para principios del año 2008 se inició la ardua tarea de construir un estudio para la pre producción de un disco, el cual esta siendo grabado en estos momentos y saldrá a las manos de todos en el mes de Octubre de 2009. La proyección de la banda es la internacionalización de su música, a través de las nuevas herramientas de comunicación digital, en su sitio de MySpace, y lograr sonar su música en todos los rincones posibles del mundo.
http://www.myspace.com/savianegra





Berserk En eL Resitencia Fest 2009 - 30 de Mayo


Berserk comienza en enero de 2008 cuando un grupo de amigos, amantes de el Thrash Metal, decide que la escena salvadoreña esta sedienta de velocidad y ritmos mas energeticos que los que la han estado dominando por muchos años. Formada por Manuel "Meme" Paredes (Voz, Guitarra Ritmica), Edson "El Gato" Alvarado (Guitarra Lider, Coros), Marvin Paredes (Bajo, Coros) y Jorge "El Mero Mango" Gomez (Bateria), se proyecta desde un principio como una banda enfocada por completo a producir material original. A pesar de la poca experiencia y la corta edad de sus integrantes (Entre 16 y 22 años), la banda se propone darse a conocer a nivel nacional e internacional. Comenzando desde cero, dan rienda suelta a su creatividad, componiendo canciones en la linea del Thrash Tradicional de los años 80, de la mano con el creciente resurgimiento del Thrash a nivel mundial. Con liricas muy versatiles, que van desde temas personales, pasando por criticas hacia los problemas sociales del pais y del mundo, llegando hasta entornos surreales y fantasticos, con un enfoque muy urbano e irreverente.

lunes, 11 de mayo de 2009

Los Sie7e Volvieron Como Boomerang

ESCRITO POR DAVID DUKE

¡Primero fueron dos, fueron tres, ahora somos siete que venimos otra vez! Eran las letras que se venían a mi mente al recordar dos bandas que regresaban a los escenarios “como boomerang” que regresa con “persistencia y perseverancia” para entregarnos “algo mas”; eran los Sie7e, no los mismos, por que “un par de notas se fueron lejos”, pero aquí estaba de regreso Ayutush quien dejara huella con canciones como “para esta injusticia , Sie7e, Vació, Político” y muchas mas rolas que marcaron una generación tenia su cuarto concierto desde su reactivación.

Ayutush banda que se caracteriza de conciencia en sus líricas hizo un pausa de los escenarios, al parecer nunca dejaron sus ensayos esporádicos y el resultado logro una banda que persiste y sigue con una nueva propuesta. El pasado sábado 25 de abril La Luna fue el escenario tomado para “echarse un cigarro y poder platicar”, dos bandas de gran recuerdo para una generación compartían escenarios.

Las 9 de la noche, la hora cuando El Ático abría escena de dos bandas que compartían de nuevo los escenarios antes utilizados; Los Rosty y Ayutush quienes tenían una descarga de energía mezclada con recuerdos y además unas cuantas canciones nuevas que hacia pensar que los mismos cuatro solo hacían pausas en sus carreras musicales.

El Ático: con su fusión de rock experimental nos demuestra una vez mas que es versátil a la hora de tocar, sus distorsiones apegadas al rock que se iba a escuchar esa noche y por segunda vez presentaba una propuesta llamada “El Gato Félix” la cual es una nueva rolita que experimenta algo nuevo se siente un poco mas la influencia latina en el ritmo de la canción.

“Pasa el tiempo y sigue igual”, los mismos cuatro tocaron en el la luna; Los Rosty: después de dos años de estar fuera de los escenario Los Rosty regresaban a celebrar exactamente 13 años de vida, recordaban momentos como la primera tocada en su colegio, en el día deportivo, y la coincidencia era grande ya que ese mismo día habían sido los intramuros de su colegio, solo que 13 años después tocaban en el bar que los acompaño por mucho tiempo, nos comentaba Carlos Barrientos Cajal ( Res ).

La gente coreaba canciones como la “Troca Del Gordo” y “Yannate” . La gran mayoría de la población que se encontraba en la luna era adulta contemporánea pero con feeling de bichos, y se podía ver también una nueva generación que degustaba de el recital que daban los Rosty, y así llegaban a tocar los mismos cuatro, con nostalgia muchos recordaban al “Señor Tortuga”, y otros mencionaban los guanarock los tokes de sonsonate, y coincidían que habían sido “hechos reales” pero que muchas veces con “indiferencia” nos perdemos en “la aldea” de nuestras vidas y al final quedaban “los mismos cuatro” en el bar, así llegando a cerrar con “El Genio” la cual, la gente la pidió hasta en repetición era tanta la sensación del recuerdo que nadie en el . bar quería que se acabara el recital de Los Rosty; cabe mencionar que la propuesta nueva que trajo Los Rosty se llama “Libertad” y que da continuidad al trabajo de Los Rosty ya que no había un abismo de tendencia de genero ni de ritmo, esta canción una ironía la misma palabra o al sentimiento de la utopía llamada Libertad, nos comentaba Boris Vanegas

El turno del cierre era para Ayutush y la gente con las expectativas puestas pues ya habíamos recordado los viejos tiempos con Los Rosty y era el turno de recordar con Ayutush quienes traen rolas nuevas con muy buena descarga de energía y se va notando el avance en la voz y en la banda, la gente siempre quiere escuchar un poco de lo viejo y preguntando acerca de Ayutush, comentaban que si “la nueva propuesta es buena pero el hecho que no estén grabadas hace que no las conozcas tan bien como la viejitas”; ya que las rolas nuevas reflejan madurez vocal y aparte una influencia mas de metal core que de hardocore power latino, pero la nostalgia antes despertada hacia que la gente pidiera las canciones de los discos anteriores; cabe mencionar el hecho de la nueva rola de Ayutush la cual la presento, llamada “Cerdo” aunque la canción original de “La Banda del Sol” no lleva ese nombre, sino “El Planeta de los Cerdos” haciendo alusión a los cerdos militares de la época, hoy Ayutush hace la alusión a los políticos de nuestra época, al parecer la canción no esta grabada aun, ya que el proyecto de esta rola es meterle efectos de grabaciones de llamadas entre políticos y ya que por lo reciente de la publicación de la llamada telefónica entre Adolfo Torres y el ex Diputado Silva nos hace pensar que esos los efectos que podrían aparecer en la canción llamada Cerdo Por Ayutush,

Acerca de lo antes mencionado conversamos con David Gallardo Guitarra Líder de la Banda Ayutush y nos comentaba lo siguiente:

1 COMO SE LLAMA LA ROLA DE LA BANDA DEL SOL? YA QUE USTEDES LE PUSIERON CERDO

La rola se llama "El Planeta de los Cerdos". La letra es original de Carlos Aragón. Nosotros mantendremos el nombre original de la canción. La cuestión es que siempre tendemos a modificar o ponerle más de un nombre a las rolas a la hora de los ensayos o de referirnos a ellas, así que a veces al presentarlas en vivo las llamamos de una forma o de otra. Es por eso que en este último toque la presentamos como "CERDO".


2. QUE MODIFICACIONES LE HICIERON USTEDES Y PORQUE OPTARON EN SACAR ESTA CANCION

La parte musical es completamente diferente, realmente no tiene nada que ver con la original. Lo único que surge de la versión original es la letra, la cual adaptamos a una composición que trabajamos hace poco. La idea de hacer la adaptación surgió de una forma bastante espontánea: estábamos ensayando un día y queriendo sacar la letra para esta rola que ya teníamos varias semanas de haber compuesto, pero no salía ninguna idea que realmente nos convenciera. Dándole vuelta a la cabeza recordé que en varias ocasiones mi padre y otras personas de su generación me habían hablado mucho de esta canción y de lo que significó en su momento. Fue la primera canción de protesta compuesta en el país. Esta fue escrita hace ya hace 40 años. Así que les comente y les mostré a los demás de la banda la letra de la rola y a todos les pareció una buena idea utilizarla.


3. ES CIERTO DE LOS EFECTOS ESPECIALES QUE LLEVARA ESTA CANCJON A LA
HORA DE GRABARLA ME REFIERO A UNA LLAMADA TELEFONICA ENTRE POLITICOS EN PLENO ACTO DE CORRUPCIÓN

Como banda siempre nos ha gustado experimentar al momento de grabar, y una de las formas que nos gusta hacerlo es utilizando samples o sacando audios de otros lados, ya que estos enriquecen mucho el mensaje que queremos dar en las canciones. De igual forma a través de varias de nuestras canciones tratamos de hacer denuncia sobre diversas temáticas. Esta rola en específico se presta mucho a hacer denuncia sobre la corrupción política.

Creo que si grabáramos esta canción en este momento, definitivamente veríamos la forma de poder utilizar algún fragmento de dicha llamada. Pero realmente no te podría asegurar que para cuando grabemos la rola dentro de un par de meses, seguiremos precisamente con la misma idea. Así como es nuestro país, puede ser que en ese momento exista algún otro caso que amerite aun más la crítica.


4. CUANDO VOLVERAN A TOCAR

La próxima fecha confirmada es el 20 de Junio. En la Luna. Todavía no esta definido con que otras bandas compartiremos escenario. Pero estamos viendo si repetimos con Los Rosty, la verdad dependerá de ellos si se animan.

5. QUE NOVEDADES HAY APARTE DE ESTA CANCION

Actualmente le estamos metiendo duro a la composición de nuevos temas. En lo que va del año hemos sacado ya alrededor de 5 temas nuevos, y pretendemos continuar con este proceso para poder estar grabando un disco completamente nuevo a finales de año.



viernes, 8 de mayo de 2009

Ignition Se Apunta AL Resistencia Fest 2009 Tercera Edicion - 30 de Mayo


Ignition se crea en el 2000 bueno aunque antes era conocido por la (naranja mecánica) empezó como un proyecto punk oldschool con covers de adolecsents, minor trheath, exploited, etc. en la banda estaba Ernesto Revelo, Miguel Eduardo Cea, José Roberto Rivera, Oscar Chato. De ahí en 2001 se integra un guitarrista nuevo Michel Quintanilla y ahí donde decidimos cambiar el nombre a Ignition y nos pasamos a tocar trash con covers de D.R.I. , Slayer, etc… en la escena de El Salvador empezamos tocando con Firme decisión, corrosivos, social S.S. All Skamote, H.D.I., etc… En el 2003 se sale de la banda Michel Quintanilla y se integra a la banda el guitarrista de los corrosivos Daniel (el gordo) Varela ya tocando un poco de trash nos pasamos a tocar un poco de hardcore trash y empezamos a salir de el país, los hermanos de Guatemala invitaron a un par de toques de ahí nos contactamos con una banda que se llama bloodshed de panamá y nos invitan a una presentación de dos toques uno en chorrera panamá y el otro en panamá la capital después de eso el 2007 empezamos a la grabación de un demo de tres canciones Golpe de estado, Maldita autoridad, Adicción, lo grabamos en el estudio de Neto Larios aunque antes hubieron intentos de grabación con Paul Quijada pero por problemas de tiempo nunca se pudo sacar. después de la grabación el vocalista de la banda tubo que dejar la alineación, de ahí se incorpora Walter Denis (el piojo), este viene a cambiar ya un poco el sonido y nos establecemos como una banda de Hardcore, unos pocos días de el estar en la banda nos invitan a Costa Rica los mismos hermanos de Bloodshed. Al poco tiempo q entra el piojo como vocalista se integra también un nuevo guitarrista Mauricio Ponce (tito) siendo asi hasta el momento la alineación del grupo, Ignition ha salido dos veces más gracias a la gente de H.D.C. (hard dancer crew) de Guatemala q nos invitan a abrirle al grupo californiano WHAT LIFE IS. Ignition a compartido escenario con grupos de toda centro America, Estados unidos, Holanda. Y próximamente se viene un nuevo demo de buena calidad en este 2009

lunes, 4 de mayo de 2009

Social Sabotage Store - Social S.S. Formara Parte del Resistencia Fest 2009Tercera Edicion el 30 de Mayo


Social Sabotaje Store. Social S.S. Nace en 1995, idea de el vocalista junior machuca de Gangrena renal y Daniel Ruballo P.n.c. de Nocturnal Abernun, comenzaron tocando con el nombre de Estupido sistema, siempre tocando música original de las que podemos remembrar “impacto en los sesos” la cual todavía tocan y “Jackelin Ramera” la cual tenia mucha aceptación; con el pasar del tiempo la alineación fue cambiando y hasta que en el 1997 se conforma Social Sabotaje Store conocido como Social S.S. la alineación primaria estaba conformada por gente de Expósitos dementes, y Estupido Sistema y la vocalizacion de el “Psicopata” Ricardo León Vocalita de y fundador de Adhesivo Punk, así pasaron tocando hasta el año 2000, haciendo una pausa de nueve años hasta que deciden Reunirs, el bajista y batero original de la banda con la Vocalización de “pancho” quien fuera fan de desde 1995, Y la participación de Marcelo “monkey” el cual fue el bajista en el año 98 hasta 2000 volviéndose a reencontrar en octubre del 2008. Y habiendo cambio de bajista en Diciembre del mismo año, luego otro fan se integra a la banda sustituyendo bajista, Javier Rivas el “Pogodogo” el cual es bajista de Elegy Of My Self . Social S.S. trae a memoria canciones como “Policía Muerto” La cual fue inspirada Por un altercado con nuestra gloriosa Policía Nacional Civil, y que la población se identifica con dicha canción por el Actuar de la misma Social S.S. Ahora se considera, “Hardcore, Thrash Crust Power Violence Cumbia”. Social S.S. Tiene como proyecto Grabar un Disco el cual estará saliendo para Junio de El 2009

Groovy Time Formara Parte del Resistencia Fest 2009 Tercera Edicion El 30 De Mayo


Groovy Time es una de las bandas que ha hecho revolucionar el Ska-Rocksteady en El Salvador, desarrollado por un grupo de músicos jóvenes con trayectoria en la escena musical y en el movimiento Rudie-Skin del país. A inicios del 2006 algunos de los actuales integSample Imagerantes comenzaban a crear música original basada en ritmos como: Ska, Rocksteady & Early-Reggae, dándole forma a lo que en ese momento fue Rudas Intenciones. El proyecto fue creciendo con su propia música original hasta llegar a los últimos meses del 2006 adonde tuvo buena aceptación por el movimiento Salvadoreño; canciones como: Kingston en mi mente, El Padrino, Recuerdos Obreros, Junto a ti, Caminando sin problemas, Mi revolución, eran algunas de las canciones originales que interpretaba la banda. Lastimosamente en Enero del 2007 la banda se desintegra por diferentes situaciones. Al cabo de algunos meses se forma Groovy Time conservando la esencia con la que el proyecto inicio y dándoles entrada a nuevos músicos en su alineación.


El proyecto vuelve a estancarse y solo se lleva a los escenarios por un periodo de 6 meses conservando el estilo viejo debido a la clase de temas que interpretaban de artistas reconocidos en Jamaica. A inicios del 2008 se vuelve a unir Groovy Time logrando desarrollar una visión mas madura de la banda y volviendo hacer su aparición en los escenarios con un nuevo carisma musical, llevando un sonido más fresco, alegre y lleno de espíritu debido a la diversidad de músicos que actualmente la conforman y dedicado a los amantes de la música Jamaiquina. La idea principal de la banda es lograr proyectar un sonido original basado en los tradicionales ritmos de Jamaica que se dieron en las décadas de los 60' y 70'; experimentando con sus propios temas musicales y a la vez retomando algunas canciones clásicas de artistas jamaiquinos. Entre su repertorio original se encuentra: Rude Boy, Rocksteady night, Skualorman, Guetto Radio, Kingston en mi mente, entre otras. Buena parte de las interpretaciones de Groovy Time son de manera instrumental y están trabajando actualmente en nuevos temas y en su primer demo.

http://www.myspace.com/groovytime08



Urban Dread se anota al Resistencia Fest 2009 tercera edicion


Banda joven que promete mucho para el reggae salvadoreño con el fin de que el mensaje positivo de la música reggae llegue a cada uno de los rincones de El Salvador, llevando siempre un mensaje de armonía, paz, unidad, amor y respeto. En Diciembre del 2006 Denis (en las percusiones menores) sintió la necesidad de formar una banda en la ciudad de Soyapango ubicada en la capital de El salvador, la ciudad de Soyapango que está rodeada de muchos talentos musicales, y de una población bastante afectada por problemas sociales tanto de violencia, delincuencia, de barrios de clase a salariada. Bueno y fue así que Denis compartió su idea con Danilo (guitarra principal) quien aceptó aportando lo básico como instrumentos, el lugar de ensayo, etc. y luego conocieron a Carlos quien lastimosamente se retiró del proyecto por compromisos que le impidieron seguir adelante. Con los días se integraron Emerson en el bajo, Mauricio en guitarra rítmica, Cristian en la batería, Bladimir como vocalista y Ángel en coro y vientos con zampoña y trompeta, en la actualidad se a integrado Juan en el teclado, Nico en los vientos con la trompeta, y el regreso de Carlos pero ahora en vientos con la trompeta. Formando una banda con influencia roots reggae, raggamuffing y dance hall. En la época de enero del 2007 empezaron a ensayar y a tocar covers de bandas muy reconocidas en Latinoamérica y tomando influencias musicales de ellas; bandas como "Todos Tus Muertos", "Resistencia Suburbana", "Alika & Nueva Alianza", "Zona Ganjah"; que son bandas argentinas, de gran renombre en Latinoamérica. A la vez creando música original para dar a conocer sus pensamientos acerca de la realidad en que vivimos; ciudades como Soyapango, la capital de San Salvador; y es así como surge la primera canción de "Urban Dread" que se titula “Igualdad” en la que dan a conocer como las personas han perdido el valor del amor a la humanidad, siendo la igualdad uno de los valores mas integrales para que exista la paz y la unión de hermandad entre los seres humanos; en el que es un estado espiritual para llegar a tener un mejor acercamiento a nuestro creador Dios todo poderoso. Otra canción original de la banda: “Unificación”, habla de las realidades de la explotación de niños y ancianos en nuestra sociedad babilónica y que solo la unión en hermandad es el camino mas rápido y correcto para llegar hasta Zion. “Confrontando a Babylón” trata de la misión central del reggae, el llevar un mensaje positivo contra los resultados negativos que el sistema babilónico nos muestra y a la vez pensando en el futuro de los que serán nuestros hijos. Y en el momento han surgido nuevas canciones como “Y Que Será” y “Una Nueva Conexión” que trata de las realidades que vemos los jóvenes de esta sociedad todos los días, de políticos dando discursos de realidades que no son ciertas, de grandes proyectos de mejoras a la nación aunque en el fondo no acaban con la explotación de neo-liberalismo, y de la esclavitud del consumismo que la sociedades capitalista están culturizando, de niños enfermos muriendo en los hospitales por falta de atención medica, de padres de familia llorando a sus hijos que han sido asesinados por un acto delincuencial. "Urban Dread" sigue trabajado por nuevas canciones con mensajes de realidades existentes de nuestra sociedad y en sus canciones que expresan su total desacuerdo con el sistema Babilón y la necesidad de seguir el camino correcto con la luz y guía de JAH todo poderoso, y con total acuerdo con aquellos valores que evitan los brotes de violencia que surgen en esta negativa sociedad y poder así dar el mensaje de Dios nuestro creador y que en la cual es la única forma de alcanzar la salvación y llegar hasta Zion.

http://www.myspace.com/277716605